7 minutos
Además de llevar una alimentación equilibrada y rica en fibras, para evitar el estreñimiento es fundamental evitar el sedentarismo. De esta forma se estimulan los movimientos peristálticos.
Escrito por Yamila Papa Pintor
Última actualización: 25 enero, 2022
El estreñimiento o constipación del vientre es una enfermedad que se caracteriza por evacuaciones intestinales poco frecuentes o difíciles. De acuerdo con la revista médica Gastroenterology, puede darse de forma aislada o como efecto secundario de una enfermedad subyacente.¿Has probado algunos remedios caseros para el estreñimiento?
En la mayoría de los casos, este problema de salud proviene de malos hábitos alimentarios, sedentarismo y una hidratación inadecuada. Por lo tanto, su manejo inicial consiste en hacer algunos cambios en el estilo de vida. Si esto no funciona, el médico puede sugerir la toma de laxantes.
Por fortuna, muchas veces basta con preparar algunos remedios caseros que, por su contenido de fibra, mejoran la motilidad intestinal y favorecen la evacuación. En el siguiente espacio te compartimos 12 efectivas opciones. ¡Pruébalas!
Remedios caseros para combatir el estreñimiento
Los casos crónicos de estreñimiento deben ser atendidos por el médico, ya que pueden requerir un tratamiento especializado o pueden estar asociados a la presencia de enfermedades. Sin embargo, en casos puntuales o leves, preparar algunos remedios caseros puede ayudar.
De hecho, a diferencia de otros remedios naturales, la mayoría están respaldados por la ciencia, ya que se elaboran básicamente con ingredientes altos en fibra y agua. Como lo señala una publicación en Clinics in Colon and Rectal Surgery, la fibra dietética parece ser efectiva para aliviar el estreñimiento leve a moderado, pero no severo.
Lo idóneo es obtener de 20 a 35 gramos de fibra al día, bien sea de cereales integrales, frutas o vegetales. Además, su consumo debe complementarse con agua y actividad física. Pues bien, dejando esto claro, veamos en detalle cuáles son los remedios caseros que pueden ayudar.
1. Tomate
El consumo de alimentos ricos en agua y fibra, como los tomates, ayuda a restablecer las deposiciones normales. De hecho, en la cultura popular se conoce al tomate como una fruta laxante. Sin embargo, se requieren más investigaciones para confirmar estas cualidades. En cualquier caso, resulta beneficioso consumirlo en jugo, preferiblemente en ayunas o el desayuno.
Ingredientes
- 2 tomates
- ¼ litro de agua
- 1 cucharada de azúcar
Preparación
- Pela y trocea los tomates y espolvorea con el azúcar.
- Cocínalos junto con el agua durante 45 minutos, removiendo frecuentemente.
- Retíralos del fuego y déjalos reposar 15 minutos.
- Pásalos a un frasco y déjalos reposar en la nevera toda la noche.
2. Miel
Una investigación publicada a través de Oxidative Medicine and Cellular Longevity destaca que la miel puede contribuir al alivio del estreñimiento, especialmente en pacientes con síndrome inflamatorio intestinal (SII). Además, puede ayudar contra otras molestias digestivas, como la dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, gastritis y úlcera péptica.
- Te sugerimos que bebas cada noche, antes de acostarte, y todas las mañanas, al levantarte, un vaso de agua tibia con una cucharada de miel.También puedes usarla para endulzar un poco tus infusiones.
3. Ciruelas pasas
No solo los dicen las abuelas, sino también los médicos: las ciruelas pasas son uno de los remedios más populares y efectivos para combatir el estreñimiento. De hecho, un estudio publicado a través de Alimentary Pharmacology & Therapeutics concluyó que las ciruelas pueden ser más efectivas que la fibra al combatir el estreñimiento.
¿La razón? Contienen un compuesto llamado sorbitol que tiene un efecto laxante en el organismo. Esta sustancia es un alcohol de azúcar que facilita las evacuaciones. Para ello, se recomienda comer alrededor de 50 gramos de ciruelas, dos veces al día.
Lee también:Descubre las 5 frutas más antioxidantes
4. Lentejas
Las lentejas son legumbres ricas en fibra, algo que sin duda favorece la eliminación de desechos del organismo. Además, como lo señala una publicación en International Journal of Molecular Sciences, son ricas en proteínas vegetales, minerales, como el zinc y el hierro, y vitamina B.
- Para combatir el estreñimiento, se pueden aprovechar las lentejas cocidas tanto en ensaladas como en guiso, todo dependerá de nuestras preferencias.
5. Manzanas con piel
Las manzanas con su piel son capaces de ayudar al organismo a hacer una buena digestión y a ablandar las heces. Se trata de una fruta que contiene pectina, un tipo de fibra dietética soluble que promueve el funcionamiento del intestino.
- Por lo tanto, comer una manzana cruda con cáscaraayuda a que las heces sean más voluminosas; por supuesto, ayuda a que la evacuación resulte menos dolorosa.
6. Avena
Comer este cereal por las mañanas es muy eficaz para ir al baño como corresponde. Una revisión sistemática publicada en British Journal of Nutrition determinó que este alimento puede aumentar significativamente el peso de las heces y disminuir el estreñimiento.
- Se puede tomar de diversas maneras, puesto que es un alimento sumamente versátil.
7. Aloe vera
Hay evidencias científicas que demuestran que el aloe vera puede contribuir a mejorar la salud de pacientes con estreñimiento. Esto se debe a que contiene antraquinonas, unas sustancias de efecto laxante que aumenta el contenido de agua intestinal, estimula la secreción de moco y promueve la peristalsis intestinal.
- Se puede consumir añadido en jugos o en agua. Una o dos cucharadas es suficiente.
8. Semillas de lino
También llamada linaza, este cereal tiene una buena cantidad de ácidos grasos omega 3 y fibras dietéticas. Es útil para aliviar el estreñimiento moderado o leve. Para aprovechar sus ventajas se recomienda primero hidratarlas con agua.
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de lino (10 g)
- 1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
- Añadelas semillas al vaso deagua. Déjalo reposar, al menos, durante 2 horas.
- Bebe cada noche antes de acostarte. Por la mañana evacuarás sin problemas.
- Otra opción es espolvorear las semillas en tus ensaladas, sopas o cremas.
9. Salvado de trigo
Los beneficios del salvado de trigo contra el estreñimiento se atribuyen a su significativo aporte de fibra. En un estudio publicado en Digestive Diseases and Sciences se determinó que el tratamiento con salvado fue más efectivo que el placebo para mejorar la frecuencia intestinal y el tránsito oroanal. Sin embargo, hasta la fecha las evidencias aún son limitadas.
- Pese a esto, puedeañadir salvado de trigo en tus comidas, postres o licuados para darle una ayuda a tu intestino.
Te puede interesar:Dieta que debes seguir si sufres hemorroides
(Video) 12 remedios caseros para el estreñimiento
10. Aceite de ricino
La eficacia y seguridad del aceite de ricino contra el estreñimiento aún carece de evidencias científicas. Sin embargo, en un pequeño estudio publicado en Complementary Therapies in Clinical Practice, la suplementación con aceite de ricino ayudó a reducir los síntomas del estreñimiento.
- Debes consultar al médico antes de tomar suplementos con aceite de ricino. Consume dosis bajas, pues en exceso puede ser contraproducente.
11. Espinaca
No hay estudios que relacionen directamente el consumo de espinacas con el alivio del estreñimiento. Sin embargo, hay que destacar que es un alimento rico en fibra y, por tanto, puede ayudar contra esta enfermedad. En este caso, te proponemos hacer un licuado.
Ingredientes
- 1 taza de espinacas crudas (30 g)
- ½ taza de agua (125 ml)
Preparación
- Lava bien las espinacas y añádelas al vaso de la licuadora.
- Añade el agua y mezcla bien.
- Bebe 2 veces al día: en ayunas y por la tarde, después de cenar.
12. Probióticos
Un adecuado consumo de productos probióticos como el yogur natural puede favorecer la prevención y el alivio del estreñimiento. Al contener bacterias saludables, equilibran la microbiota intestinal y favorecen la digestión.
Además, de acuerdo con un estudio publicado en 2015 en Journal of Neurogastroenterology and Motility, podrían ayudar a aliviar el estreñimiento produciendo ácido láctico y ácidos grasos de cadena corta, lo cual mejora los movimientos intestinales.
- No dudes en incorporar suplementos probióticos en tu dieta.
Si tienes problemas para evacuar las heces a diario, sientes dolor al ir al baño, o tu vientre parece siempre inflamado, quizás estés sufriendo estreñimiento. Prueba aliviarlo con alguno de estos remedios y, por supuesto, no dudes en consultar con tu médico para solucionar el inconveniente pronto.
Te podría interesar...FAQs
¿Cómo ir al baño en 5 minutos? ›
- Toma alimentos con fibra. ...
- Toma un suplemento de fibra. ...
- Bebe un poco de café, preferiblemente caliente. ...
- Haz un poco de ejercicio. ...
- Prueba a masajear tu perineo. ...
- Prueba con un laxante de venta libre. ...
- O prueba un laxante recetado si las cosas se ponen realmente mal.
- granos enteros, como pan y pasta de trigo integral, avena y cereales con hojuelas de salvado.
- leguminosas, como lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos.
- frutas, como frutos rojos, manzanas con cáscara, naranjas y peras.
- verduras, como zanahoria, brócoli, arvejas, y hojas verdes de berza.
- Café Es posible que a Miki no le funcione el café debido al estrés, porque está demostrado que este brebaje es un potente laxante. ...
- Ciruelas. ...
- Higos. ...
- Peras y manzanas. ...
- Espárragos. ...
- Judías verdes. ...
- Copos de avena. ...
- Plátano.
Para tomar la manzanilla para el estreñimiento, tan solo tienes que preparar una infusión agregando 1 cucharada de manzanilla o un sobre de esta en una taza de agua recién hirviendo y dejar reposar durante unos 10 minutos. Toma entre 2 y 3 tazas al día para notar el alivio.
¿Que no se debe comer cuando se tiene estreñimiento? ›- papas fritas y productos similares.
- comida rápida.
- carne.
- alimentos preparados, como algunas comidas congeladas y bocadillos.
- alimentos procesados, como salchichas o algunas comidas que se preparan en el microondas.
Jugo de papaya y naranja
El jugo de papaya y naranja es una excelente fuente de fibras, además de contener papaína que es una enzima que ayuda a la digestión de los alimentos, siendo una buena opción de laxante natural. 1 taza de jugo de naranja; 1 rebanada de papaya sin cáscara; 3 ciruelas pasas sin cáscara.
Tomar cada día una cucharadita de aceite de oliva en ayunas aumenta la capacidad de digestión y alivia el estreñimiento. Sus componentes tienen un efecto ligeramente laxante que ayuda a regular el tránsito intestinal.
¿Cuál es la mejor leche para evitar el estreñimiento? ›Leche y lácteos: leche entera, semidesnatada o desnatada, dependiendo de las necesidades de cada uno. Lo mismo para los lácteos (yogur, quesos, etc.).
¿Que comer por la noche para ir al baño por la mañana? ›- Agua. La deshidratación es una causa común de constipación, y beber mucha agua a menudo puede ayudar a aliviar o resolver sus síntomas. ...
- Yogur y kéfir. ...
- Legumbres. ...
- Sopas claras. ...
- Ciruelas pasas. ...
- Salvado de trigo. ...
- Brócoli. ...
- Manzanas y peras.
Las causas frecuentes del estreñimiento incluyen las siguientes: No ingerir suficientes alimentos con fibra. No beber la cantidad suficiente de agua o de otros líquidos. No hacer ejercicios.
¿Cómo eliminar las heces acumuladas en el intestino? ›
- Un proveedor deberá introducir uno o dos dedos en el recto y lentamente despedazar la masa en trozos pequeños con el fin de que pueda salir.
- Este proceso se debe realizar en pequeños pasos para evitar causarle lesión al recto.
Zanahoria: Con un alto contenido en fibra soluble, las zanahorias son muy saludables, pero especialmente para combatir el estreñimiento. Puedes tomarlas crudas o cocinadas, y son un snack perfecto para picar mientras ayudas a la regulación de tu cuerpo.
¿Cómo se prepara la avena para el estreñimiento? ›- Pon en una olla cuatro tazas de agua, leche o una bebida vegetal de tu agrado y calienta a fuego suave. - Cuando comience a hervir, espolvorea 180 gramos de avena en el líquido. - Agrega una pizca de sal y baja el fuego al mínimo, removiendo de forma constante para que la avena se cocine de manera homogénea.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el aceite de oliva para el estreñimiento? ›Distintos estudios han demostrado que una ingesta diaria de 50 a 60 ml de aceite de oliva (una cucharada equivale a unos 15 ml) de 20 a 30 días disminuye de manera drástica el estreñimiento, ya que sus componentes tienen un efecto ligeramente laxante que ayuda a regular el tránsito intestinal.
¿Qué pasa si tomo una cucharada de aceite de oliva en la noche? ›Tomar aceite de oliva antes de dormir supone tener una mejor digestión que te va a ayudar a conciliar el sueño. Gracias a sus hormonas notarás una sensación de saciedad que hará que te acuestes mucho más ligero.
¿Qué aceite se pone en el ombligo para el estreñimiento? ›🌛En la noche antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de ricino en su ombligo y extiéndalo 1 pulgada y media alrededor de su ombligo.
¿Cómo hacer un purgante casero para ir al baño? ›Jugo de papaya y naranja
El jugo de papaya y naranja es una excelente fuente de fibras, además de contener papaína que es una enzima que ayuda a la digestión de los alimentos, siendo una buena opción de laxante natural. 1 taza de jugo de naranja; 1 rebanada de papaya sin cáscara; 3 ciruelas pasas sin cáscara.
Introduzca un dedo lubricado en el ano. Realice un movimiento circular hasta que se relaje el esfínter. Esto puede tomar unos cuantos minutos. Después de realizar la estimulación, siéntese en una postura normal para la defecación.
¿Cómo puedo hacer una purga casera? ›Parte dos limones y añade su zumo en medio litro de agua filtrada. Bebe este preparado tres veces al día durante 2 o 3 días. Zumo de manzana: con la ayuda de una licuadora prepara zumo de manzana y tómalo a lo largo de todo el día. Media hora después de tomarlo bebe un vaso de agua, servirá como laxante.
¿Que no se debe comer cuando se tiene estreñimiento? ›- papas fritas y productos similares.
- comida rápida.
- carne.
- alimentos preparados, como algunas comidas congeladas y bocadillos.
- alimentos procesados, como salchichas o algunas comidas que se preparan en el microondas.
¿Cómo se usa el aceite de oliva para el estreñimiento? ›
Tomar cada día una cucharadita de aceite de oliva en ayunas aumenta la capacidad de digestión y alivia el estreñimiento. Sus componentes tienen un efecto ligeramente laxante que ayuda a regular el tránsito intestinal.
¿Por qué se da el estreñimiento? ›Las causas frecuentes del estreñimiento incluyen las siguientes: No ingerir suficientes alimentos con fibra. No beber la cantidad suficiente de agua o de otros líquidos. No hacer ejercicios.
¿Cómo ablandar las heces que ya están duras? ›Tratamiento médico y medicamentos recetados
Si el estreñimiento prolongado causa retención fecal, el médico puede recetar o recomendar un supositorio o enema para ablandar cualquier materia fecal en el recto. Tu médico puede incluso recomendar una colonoscopía para buscar posibles obstrucciones en el colon.
Las causas de la obstrucción intestinal pueden incluir franjas fibrosas de tejido (adherencias) en el abdomen que se forman después de cirugías, hernias, cáncer de colon, determinados medicamentos o constricción de un intestino inflamado causada por ciertas afecciones, como la enfermedad de Crohn o la diverticulitis.
¿Cuál es el mejor laxante para limpiar el colon? ›El fosfato sódico es un laxante salino, que tiene como ventaja el poco volumen necesario (2 frascos de 45 ml) para conseguir una limpieza del colon adecuada, siendo igual de efectivo y mejor tolerado por los pacientes que la solución de PEG (23).
¿Qué puedo tomar en la noche para desinflamar el estómago? ›- Agua tibia con limón y bicarbonato. Una combinación de bicarbonato de sodio y limón puede ayudar a controlar el exceso de acidez. ...
- Infusión de canela para desinflamar el abdomen. ...
- Bebida de anís, hierbaluisa y toronjil. ...
- Infusión de semillas de hinojo. ...
- Bebida de jengibre, limón y miel.
Los componentes mas importantes para depurar el colon son la semilla de psyllium (Plantago ovata) como fibra soluble, una mezcla de hierbas para estimular la depuración, la bentonita para atar tóxicos e incrustaciones y los probioticos para regenerar la flora intestinal.