Articulos Médicos | Medicina y Salud Pública (2023)

Estudio sobre la efectividad de terapias en pacientes con psoriasis

Por: Rocío Cardona, MD; Natalia M. Pelet del Toro, BS; Eduardo Michelen-Gómez, BS; Gabriel E. Arias Berríos, MD; Rafael F. Martín-García, MD

Este estudio tiene como objetivo describir la frecuencia del fracaso de la terapia biológica en pacientes con psoriasis junto con la demografía y las características asociadas de los pacientes

Tratamiento de la psoriasis eritrodérmica con biológicos: una revisión sistemática

Por: Osward Y. Carrasquillo, MD, MPH, Gabriela Pabón-Cartagena, MD, Leyre A. Falto-Aizpurua, MD, Marely Santiago-Vázquez, MD

Septiembre 08, 2022

Antecedentes: Los medicamentos biológicos para la psoriasis en placas se han utilizado para tratar la psoriasis eritrodérmica (EP).

Preocupaciones, uso de atención médica e interrupciones de tratamiento

Por: M.D. George, MD MSCE, S. Venkatachalam, PhD MPH, S. Banerjee, MD, J.F. Baker, MD MSCE, P.A. Merkel, MD PMH

Julio 11, 2022

Objetivo: Evaluar las preocupaciones y comportamientos relacionados con la atención de la salud de pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes durante la pandemia de COVID-19

Discapacidad entre adultos con diagnóstico de VIH en Estados Unidos

Por: Pranesh P. Chowdhurya, Linda Beera, Fengjue Shub, Jennifer Fagana and R. Luke Shousea

(Video) ¿Qué es la Medicina Preventiva?

Julio 11, 2022

En los Estados Unidos, uno de cada cuatro adultos vive con una discapacidad. Los cambios relacionados con la edad, la patología relacionada con la enfermedad y los tratamientos pueden poner a una persona con VIH en riesgo de sufrir una discapacidad.

Subdiagnóstico de Dermatitis Atópica en niños puertorriqueños

Por: Ge Yang, Yueh-Ying Han, Erick Forno, Edna Acosta-Perez

Julio 11, 2022

Antecedentes: poco se sabe sobre la dermatitis atópica (DA) entre los niños de Puerto Rico. Objetivo: Examinar los factores de riesgo e identificar enfoques para diagnosticar mejor la EA en niños puertorriqueños.

Evaluación clínica para la sospecha de un diagnóstico asociado a Mieloma Múltiple

Por: Dr. Cristian Rodríguez

Marzo 30, 2022

La combinación de tratamientos que probablemente recibas dependerá de si te consideran un buen candidato para el trasplante de médula ósea.

Implicaciones Clínicas de Prueba positiva al Factor Reumatoide

Por: Amarilis J Pérez de Jesús, MD

Marzo 15, 2022

Una prueba positiva de Factor Reumatoide (RAF por sus siglas en ingles), es una de los criterios diagnósticos para artritis reumatoides (AR). Sin embargo, esta prueba puede ser positiva sin que necesariamente se asocie a una enfermedad reumática.

Farmacoterapia para el manejo de AR

Por: Dra Noemí Varela

Marzo 15, 2022

La Artritis Reumatoide (AR) ha existido desde tiemposantiguos,mucho antes de queen el siglo primero AD,Galeno describiera en sus escritos el reumatismo, existen referencias a la artritis que se han encontrado en textos existentes desde 4500 A.C.

(Video) ¿Qué es la Salud Pública?

La Evolución en el tratamiento de Artritis Reumatoide ¿Estamos cerca de encontrar la cura?

Por: Dr. Óscar Soto Raíces

Marzo 15, 2022

La artritis reumatoide es la artritis inflamatoria crónica más prevalente. Es una condición heterogénea que requiere el uso de múltiples terapias con diferentes modos de acción para lograr la remisión o al menos una actividad baja de la inflamación.

La vista y la artritis reumatoide

Por: Carmen Santos, MD

Marzo 15, 2022

Los ojos, al igual que las articulaciones, también tienen mucho tejido conectivo y pueden también desarrollar diferentes tipos de inflamación en los pacientes deartritis reumatoide.

Rol de las técnicas de imagen en el diagnóstico inicial de Artritis Reumatoide

Por: Amarilis J Pérez de Jesús, MD

Marzo 10, 2022

En el manejo de Artritis Reumatoides es necesario implementar un diagnóstico temprano porque de esta forma podemos evitar el daño estructural permanente en las articulaciones.

Calidad de cuidado en servicios de salud la importancia de la transición de cuidado de pacientes

Por: Dra. Claudia Rosales-Alvarez

Febrero 01, 2022

Durante las últimas 5 décadas, se ha desarrollado una constante evolución en la calidad de los servicios de salud. Una de las primeras publicaciones sobre "Evaluación de la Calidad en los Cuidados de Salud" fue realizada por el Doctor Avedis Donabenian en 1966.

(Video) La medicina vs la salud publica

Modelos de salud pública para reducir el abuso de sustancias; la situación actual en Puerto Rico

Por: Arnaldo Cruz Igartua, MD; Maritza Salcedo, MD; Marivy Estrella, MD

Febrero 01, 2022

En este artículo resumimos evidencia epidemiológica reciente que justifica identificar, tanto en EUA como en PR; una crisis adicciones y no solo de una crisis de uso de opioides. Laspérdidas económicas y en vidas humanas son cada año mayor.

Ver más

Normas Editoriales

Estimado Autor,

Usted encontrará un formulario, la cual solicita la divulgación información. Por favor, completelainformación adecuada en los espacios proporcionados.

Hemos pedido al autor correspondiente del manuscrito preparar una declaración de divulgación paraserpublicado con el artículo. La declaración se describen todas las relaciones de los autores conlascompañías que fabrican productos estudiados o discutidos en este artículo, las empresas quehacenrelación a productos, y otras entidades pertinentes que tengan interés en el tema, especificandoeltipo de relación (por ejemplo, consultoría, atención hablando, subvenciones, la equidad, laspatentes) que cada autor tiene con cada uno compañía. Para preparar esta declaración, el autorcorrespondiente tendrá una copia de su divulgación formulario. Por favor envíe una copia delformulario al autor correspondiente del papel.

Agradeceremos complete este formulario lo imprimir y después de haber introducido sus datos,firme elformulario, y lo envíe por fax a nuestra oficina editorial.

Por favor, tenga en cuenta que cada autor debe completar y firmar este formulario. Nuestro númerodefax es el siguiente;(787) 848-2300.

Agradecidos,El Equipo editorial

Cada autor es necesario para completar este formulario. Por favor informe todas las relacionescon las empresas que hacen productos estudiados o discutidos en el artículo y las empresas quefabrican productos relacionados. Este formulario debe ser presentado con el manuscrito.

Si no hay nada que revelar, por favor, así lo indican

La RPMSP ha determinado que los autores de los artículos médicos cumplan con criterios de alta calidad profesional, ética y editorial. Por ello hemos establecido los siguientes criterios.

(Video) Curso Gratis EXANI II 2022 Premedicina #1 Concepto de salud y enfermedad #Premedicina

El editor de la revista será el responsable por su contenido basándose en la libertad editorial, alto sentido ético y periodístico.

Los pacientes tienen el derecho de privacidad garantizado por las leyes, reglamentos y constituciones de Puerto Rico y Estados Unidos. Estas leyes, reglamentos y constituciones deben ser respetados en los artículos sometidos a la editorial.

El formato de los artículos será el acostumbrado IMRYD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión).

Pueden tener una extensión de 1,000 a 5,000 palabras, además de fotografías, gráficas y estadísticas.

Se seguirá el siguiente orden: página del título, resumen y palabras clave, texto, agradecimientos, bibliografía, tablas (cada una en una página distinta), y leyendas. Se incluirán los permisos para reproducir material que haya sido anteriormente publicado o para hacer uso de figuras que pudieran servir para identificar a personas.

Los artículos podrán ser traducidos del inglés al español o del español al inglés, si el editor lo considera necesario.

Cada autor deberá haber tomado parte en el trabajo de manera suficiente como para responsabilizarse públicamente del contenido. Los directores de revistas pueden pedir a los autores que especifiquen cual es la aportación de cada uno; esta información puede ser publicada.

El manuscrito deberá constar de un resumen (de no más de 150 palabras si no está estructurado o de 250 palabras si está estructurado). En el resumen se harán constar los propósitos del estudio o investigación, procedimientos básicos (selección de los sujetos del estudio o animales de laboratorio; métodos de observación y de análisis), hallazgos más importantes (consignando información específica o datos y su significación estadística siempre que sea posible) y las conclusiones principales. Deberán destacarse las observaciones y aspectos más novedosos y relevantes del estudio. Tras el resumen los autores deberán especificar e identificar como tal, de 3 a 10 palabras clave o frases cortas que ayudarán a la hora de indizar el artículo en las bases de datos.

Si deseas someter un artículo favor enviarlo a msp@editorialmundo.com

(Video) Medicina Preventiva y Salud Pública

FAQs

¿Dónde conseguir buenos articulos médicos? ›

Sitios especializados en artículos médicos
  • PubMed. Forma parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos y es tal vez el buscador médico más conocido del mundo. ...
  • Scielo. ...
  • Redalyc. ...
  • Trip – Turning Research Into Practice. ...
  • HONcode Seach. ...
  • NICE – National Institute for Health And Care Excellence. ...
  • Medscape. ...
  • RefSeek.
8 Jul 2020

¿Cuál es la relacion entre la salud pública y la medicina? ›

Mientras que la medicina curativa se encarga del estudio del pathos (la enfermedad de facto, es decir, la enfermedad como un evento real, asentado en un organismo biológico), la salud pública se encarga del estudio del nosos (es decir, la enfermedad en potentia, como posibilidad).

¿Qué es la salud pública artículo? ›

Gil et al5 definen la salud pública «como la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad».

¿Cómo hacer articulos médicos? ›

La estructura de este tipo de artículos comprende las siguientes secciones:
  1. Página inicial.
  2. Resumen.
  3. Introducción.
  4. Presentación del caso o casos clínicos.
  5. Discusión.
  6. Referencias bibliográficas.

¿Cómo bajar articulos de medicina gratis? ›

  1. Primero van a la web de la editorial, o también al buscador de google directamente.
  2. Buscan por palabra clave, autor, etc.
  3. Una vez que tienen el paper que quieren descargar, copian el DOI del artículo.
  4. Van a la web de Sci-Hub, pegan el DOI y le dan enter.
  5. Lo descargan y listo!
10 Apr 2021

¿Cómo tener acceso gratuito a un artículo médico? ›

Cómo conseguir GRATIS cualquier artículo científico
  1. Accede a las bases de datos a través del proxy de tu biblioteca universitaria o institución. ...
  2. Revisa individualmente la revista donde se encuentra el artículo. ...
  3. Solicita un prestamo interbibliotecario. ...
  4. Consulta al bibliotecario o documentalista.
11 Jul 2015

Videos

1. MEDICINA ECOLOGICA TEMA - SALUD PUBLICA
(TELESUCESOS HD)
2. Tutorial para el autor
(RPMESP)
3. 9.2. Biomedicina y salud pública en el siglo XX. Los espacios de la acción sanitaria.
(SFPIE UV)
4. Determinantes Sociales de la Salud
(Sociedad Mexicana de Salud Pública)
5. Jornadas PostMIR21 CTO - Medicina Preventiva y Salud Pública
(CTO Medicina)
6. Capítulo 1: ¿Qué es la medicina basada en evidencia?
(Saber IMSS)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kimberely Baumbach CPA

Last Updated: 02/18/2023

Views: 6005

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kimberely Baumbach CPA

Birthday: 1996-01-14

Address: 8381 Boyce Course, Imeldachester, ND 74681

Phone: +3571286597580

Job: Product Banking Analyst

Hobby: Cosplaying, Inline skating, Amateur radio, Baton twirling, Mountaineering, Flying, Archery

Introduction: My name is Kimberely Baumbach CPA, I am a gorgeous, bright, charming, encouraging, zealous, lively, good person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.