Sistema urinario: anatomía y función de la orina - Meditip (2023)

Índice

  • 1 Qué es el sistema urinario
  • 2 Anatomía del sistema urinario
    • 2.1 Riñones
    • 2.2 Uréteres
    • 2.3 Vejiga urinaria
    • 2.4 Uretra
    • 2.5 Nefrón o nefrona
  • 3 ¿Cómo funciona la nefrona en la formación y función de la orina?
    • 3.1 Filtración
    • 3.2 Secreción y Reabsorción
  • 4 Problemas en el sistema urinario
  • 5 Cómo se diagnostica los problemas en el sistema urinario
  • 6 ¿Cuáles son los trastornos del sistema urinario más comunes?
  • 7 ¡Escríbenos y síguenos en nuestras redes sociales!
  • 8 Fuentes de consulta:

Qué es el sistema urinario

El sistema urinario, también conocido como sistema renal, produce, almacena y elimina la orina, el líquido excretado por los riñones. Los riñones producen orina al filtrar los desechos y el exceso de agua de la sangre. Este líquido viaja desde los riñones a través de dos tubos delgados llamados uréteres. Como resultado, se llena la vejiga. Cuando la vejiga está llena, la función de la orina es expulsar los desechos del cuerpo que viajan a través de la uretra.

Beber agua

(Video) SISTEMA ESCRETOR

El sistema urinario es susceptible a una variedad de infecciones y otros problemas, incluidos bloqueos y lesiones. Las enfermedades del sistema urinario pueden ser tratadas por un urólogo u otro profesional de la salud que se especialice en el sistema renal.

Para mantener el equilibrio de los químicos y el agua en el organismo, el sistema urinario funciona en conjunto con los pulmones, la piel y los intestinos. Los adultos eliminan alrededor de 800 a 2 mil mililitros por día con base en la ingesta diaria típica de líquidos (dos litros).

La función del sistema urinario incluye la pérdida de líquido a través de la transpiración y la respiración. Ciertos tipos de medicamentos, como los diuréticos que a veces se usan para tratar la hipertensión, pueden afectar la cantidad de orina que una persona produce y elimina. Algunas bebidas, como el café y el alcohol, también pueden causar un aumento de orina.

Anatomía del sistema urinario

Riñones

Los riñones son un par de órganos que se encuentran a lo largo de la pared posterior de la cavidad abdominal. El riñón izquierdo se encuentra un poco más alto que el riñón derecho. Esto porque el lado derecho del hígado es mucho más grande que el izquierdo. Los riñones, a diferencia de los otros órganos de la cavidad abdominal, se encuentran detrás del peritoneo y tocan los músculos de la espalda. Estos órganos están rodeados por una capa de tejido adiposo que los mantiene en su lugar y los protege del daño físico. Los riñones filtran los desechos metabólicos, los iones en exceso y los productos químicos de la sangre.La eliminación de estos desechos es la principal función de la orina.

Uréteres

Los uréteres son un par de tubos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. Los uréteres se extienden en los lados izquierdo y derecho del cuerpo en paralelo a la columna vertebral. La gravedad y la peristalsis del tejido del músculo liso en las paredes de los uréteres mueven la orina hacia la vejiga urinaria. La peristalsis es la contracción natural del estómago y de los intestinos. De esta manera se impulsan de arriba abajo las materias contenidas en el tubo digestivo. Los extremos de los uréteres se extienden ligeramente dentro de la vejiga urinaria y están sellados en el punto de entrada a la vejiga por las válvulas ureterovesiculares. Estas válvulas ayudan a la función de la orina evitando que fluya hacia los riñones.

Vejiga urinaria

La vejiga urinaria es un órgano hueco similar a un saco utilizado para almacenar la orina. La vejiga urinaria se encuentra a lo largo de la línea media del cuerpo en el extremo inferior de la pelvis. La orina que ingresa a la vejiga urinaria desde los uréteres llena lentamente el espacio de la vejiga y estira sus paredes elásticas. Las paredes de la vejiga permiten que se estire para contener entre 600 y 800 mililitros de orina.

Uretra

La uretra es el tubo por el cual la orina pasa de la vejiga al exterior del cuerpo. La uretra femenina mide alrededor de 5 cm de largo y termina en una posición inferior al clítoris y superior a la abertura vaginal. En los hombres, la uretra mide alrededor de 20 a 25 cm de largo y termina en la punta del pene. La uretra también es un órgano del sistema reproductivo masculino ya que transporta esperma del cuerpo a través del pene.

(Video) El hígado y sus funciones

El flujo de orina a través de la uretra está controlado por los músculos del esfínter uretral interno y externo. El esfínter uretral interno está hecho de músculo liso y se abre involuntariamente cuando la vejiga alcanza un cierto nivel establecido de distensión. La apertura del esfínter interno produce la sensación de necesidad de orinar. El esfínter uretral externo está hecho de músculo esquelético. Puede abrirse para permitir que la correcta función de la orina al pasar a través de la uretra o mantenerse cerrada para retrasar la micción.

Nefrón o nefrona

Hay más de un millón de nefronas empaquetadas en la corteza renal del riñón. El nefrón o nefrona es la unidad básica del riñón, tanto de forma estructural como funcional. El nefrón está formado por el glomérulo y un sistema de tubos. El glomérulo es una red de masa capilar entrelazada que está encerrado en una estructura en forma de copa llamada cápsula de Bowman. El espacio entre esta cápsula y el glomérulo se llama espacio de Bowman. El líquido se filtra desde los capilares y lo que se filtra se recoge en el espacio de Bowman a través de la membrana de filtración glomerular.

El fluido que se filtra se conoce como filtrado. Es especialmente relevante que la membrana de filtración glomerular solo permite el paso de elementos lo suficientemente pequeños. El filtrado posteriormente se mueve a través del sistema de tubos donde se agrega elementos (secreción de la sangre) o se elimina (la reabsorción vuelve a la sangre). Desde el glomérulo, el filtrado pasa a través de cuatro segmentos de la nefrona:

  • Túbulo contorneado proximal: reabsorción de nutrientes y sustancias que el cuerpo necesita
  • Asa de Henle: estructura de lóbulos finos que controla la concentración de la orina
  • Túbulo contorneado distal: regula el sodio, el potasio y el pH
  • Conducto colector: regula la reabsorción de agua y sodio

¿Cómo funciona la nefrona en la formación y función de la orina?

El nefrón es la unidad funcional del riñón. y hace el trabajo del sistema urinario. La función principal del nefrón o nefrona es eliminar los productos de desecho del cuerpo antes de que se acumulen en niveles tóxicos. El nefrón elimina los desechos metabólicos a través de la filtración y la secreción (función de la orina). Las sustancias útiles se reabsorben en la sangre.

Filtración

La sangre entra al glomérulo a través de la arteriola aferente (ramas de la arteria renal) y se va a través de la arteriola eferente. La arteriola eferente es más estrecha que la arteriola aferente que ayuda a aumentar la presión hidrostática. El flujo de sangre en el glomérulo crea presión hidrostática en el glomérulo que fuerza a las moléculas a través de la membrana de filtración glomerular. Este proceso se llama filtración.

Secreción y Reabsorción

Las capas capilares rodean el asa de Henle, los túbulos contorneados proximales y distales. A medida que el filtrado fluye a través del nefrón, se agregan o eliminan elementos de la sangre del nefrón. Generalmente, se agregan más elementos al nefrón para ser excretados y luego salen del nefrón.

El movimiento de elementos desde la nefrona hacia la sangre se conoce como reabsorción. Mientras tanto, el movimiento de elementos desde la sangre hacia la nefrona se denomina secreción.

(Video) ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL HÍGADO.

El filtrado normal contiene agua, glucosa, aminoácidos, urea, creatinina y solutos, como cloruro de sodio, calcio, potasio y bicarbonato. Las toxinas y las drogas también pueden estar presentes.

Las proteínas o los glóbulos rojos no están presentes en el filtrado. Esto porque son demasiado grandes para pasar a través de la membrana de filtración glomerular. Si estas moléculas grandes están presentes en el filtrado, es una indicación de un problema en el proceso de filtración. Este problema puede interferir con la correcta función de la orina.

Problemas en el sistema urinario

Los problemas en el sistema urinario pueden ser causados por el envejecimiento, enfermedad o infección y por lesiones. A medida que envejece, los cambios en la estructura de los riñones hacen que pierda parte de la capacidad para eliminar los desechos de la sangre. Además, los músculos de los uréteres, la vejiga y la uretra tienden a perder algo de su fuerza. Se puede tener más infecciones urinarias porque los músculos de la vejiga no se tensan lo suficiente como para vaciarse completamente. Una disminución en la fuerza de los músculos de los esfínteres y la pelvis también puede causar incontinencia. Las enfermedades o lesiones también pueden evitar que los riñones filtren la sangre por completo o bloqueen el paso de la orina.

Artículo relacionado: Tipos de incontinencia urinaria

Cómo se diagnostica los problemas en el sistema urinario

El análisis de orina es una prueba que estudia el contenido de orina en busca de sustancias anormales, como proteínas o signos de infección. Esta prueba implica orinar en un recipiente especial y dejar la muestra para estudiar.

Las pruebas urodinámicas evalúan el almacenamiento de orina en la vejiga y el flujo de orina desde la vejiga a través de la uretra. Es posible que el médico quiera realizar una prueba urodinámica si el paciente tiene síntomas que sugieren problemas en los músculos o los nervios de la parte inferior del sistema urinario y la pelvis (uréteres), la vejiga, la uretra y los músculos del esfínter.

(Video) Trastornos hidroelectrolìticos presentacion

Las pruebas urodinámicas miden la contracción del músculo de la vejiga a medida que se llena y vacía. La prueba se realiza insertando un tubo pequeño llamado catéter a través de la uretra en la vejiga para llenarlo con agua o un gas. Después se inserta otro pequeño tubo en el recto o la vagina para medir la presión que se ejerce sobre la vejiga cuando se hace esfuerzo o al toser.

Otras pruebas de vejiga usan tinte de rayos X en lugar de agua para que se puedan tomar radiografías cuando la vejiga se llena y se vacía. Esto con el fin de detectar cualquier anomalía en la forma y función de la vejiga. Estas pruebas toman alrededor de una hora.

¿Cuáles son los trastornos del sistema urinario más comunes?

Finalmente, algunas condiciones comunes relacionadas con la afectación al sistema urinario son las siguientes:

  • Hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Síndrome de vejiga dolorosa /Cistitis intersticial (PBS / IC)
  • Cálculos renales
  • Prostatitis (inflamación de la glándula prostática)
  • Proteinuria (presencia de cantidades anormales de proteína en la orina)
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia renal aguda (IRA)
  • Enfermedad renal crónica (ERC)
  • Infecciones del tracto urinario (ITU)
  • Incontinencia urinaria
  • Retención urinaria o problemas de vaciamiento de la vejiga

¡Escríbenos y síguenos en nuestras redes sociales!

Nuestro objetivo en Meditip es informarte y ayudarte a tomar las mejores decisiones acerca de lo más valioso que tienes: tu salud y la de tus seres queridos. Hacemos un gran esfuerzo por presentar información de manera sencilla y fácil de entender. Síguenos porredes socialesy haznos saber si estamos haciendo bien nuestro trabajo. También puedes sugerirnos temas de salud de los que te gustaría aprender más.

Fuentes de consulta:

Tim Taylor. (2017). Urinary System. 26 de julio de 2018, de InnerBody.com Sitio web: http://www.innerbody.com/image/urinov.html#continued

Edmund Custers. (The Urinary System: Nephron & Urine Formation). 2017. 26 de julio de 2018, de OwlCation Sitio web: https://owlcation.com/stem/The-Urinary-System-How-the-Nephron-Works-in-Urine-Formation

Kidney & Urology Foundation of America. (2006). Urinary System and how it Works. 26 de julio de 2018, de Kidney & Urology Foundation of America Sitio web: http://www.kidneyurology.org/Library/Urologic_Health.php/Urniary_system_and_how_works.php

(Video) Hidrocefalia

Visible Body. (2017). Filtration, Reabsorption, Secretion: The Three Steps of Urine Formation. 26 de julio de 2018, de Visible Body Sitio web: https://www.visiblebody.com/learn/urinary/urine-creation

Kim Ann Zimmermann. (2018). Urinary System: Facts, Functions & Diseases. 26 de julio de 2018, de LiveScience Sitio web: https://www.livescience.com/27012-urinary-system.html

FAQs

¿Qué es la orina y cuáles son sus funciones? ›

El cuerpo produce orina como una forma de eliminar residuos y el excedente de agua que no se necesita. Antes de abandonar tu cuerpo, la orina viaja a través del tracto urinario.

¿Cómo se llama la función de orinar? ›

El vaciado de la vejiga se conoce como micción. La uretra es un tubo ubicado en la parte inferior de la vejiga que permite que la orina salga del cuerpo durante la micción.

¿Cómo funciona el sistema urinario PDF? ›

Es un sistema especial encargado de conservar la constante alcalinidad y la composición química de la sangre . Los órganos que efectúan estas funciones son los riñones; los productos de desecho que eliminan constituyen la orina y esta es conducida hacia la vejiga urinaria por un par de conductos llamados uréteres.

¿Cómo se clasifica la orina? ›

Orina amarillo claro: el típico color amarillo es el normal, y se debe a la presencia de urobilina mezclada con el agua. Si bebemos más, la orina es más clara, y si bebemos menos se concentra más la urobilina y es más oscura. Si la orina es muy clara pero no hemos bebido mucho, podría indicar diabetes.

¿Cuáles son las características de la orina? ›

Descripción general. El color normal de la orina varía de amarillo claro a ámbar oscuro, y es el resultado de un pigmento llamado «urocromo» y de cuán diluida o concentrada está la orina. Los pigmentos y otros compuestos presentes en ciertos alimentos y medicamentos pueden cambiar el color de la orina.

¿Cuál es el pH de la orina? ›

Los valores normales fluctúan entre 4.6 y 8.0 en el pH. Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes.

¿Dónde y cómo se forma la orina? ›

La orina se elabora en los túbulos renales y se almacena en la pelvis renal de cada riñón. La orina fluye desde los riñones y pasa a través de los uréteres hasta la vejiga. La orina se acumula en la vejiga hasta que sale del cuerpo a través de la uretra.

¿Quién forma la orina? ›

Los riñones: Son dos órganos que producen la orina para eliminar las sustancias de desecho. Los uréteres: Son dos conductos que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.

¿Cuál es el órgano encargado de almacenar la orina? ›

La vejiga es un órgano muscular hueco en forma de globo. Se encuentra sobre la pelvis, y se sostiene mediante ligamentos unidos a los huesos pélvicos y a otros órganos. Su función es almacenar orina.

¿Qué cantidad máxima de orina se puede almacenar en la vejiga humana? ›

La capacidad máxima de la vejiga es de aproximadamente 600 ml, y cuando esta se llena, las terminaciones nerviosas de ésta envían información al cerebro, el cual la traduce en el deseo de orinar, y la persona de manera consciente relaja el esfínter uretral y los músculos de la pelvis, para permitir así la salida de la ...

¿Qué nutrientes tiene la orina? ›

La orina contiene cantidades significativas de los principales macronutrientes requeridos por las plantas; nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

¿Que se elimina a través de la orina? ›

Los riñones y el aparato urinario ayudan al cuerpo a eliminar los desechos líquidos, conocidos como "urea", y a mantener en equilibrio las sustancias químicas como el potasio, el sodio y el agua.

¿Cuántas veces es normal ir al baño a orinar en la noche? ›

Normalmente, la cantidad de orina que su cuerpo produce disminuye durante la noche. Esto le permite a la mayoría de la gente dormir de 6 a 8 horas sin tener que orinar. Algunas personas se despierten más a menudo para orinar durante la noche. Esto puede interrumpir los ciclos del sueño.

¿Por qué la orina huele mal? ›

El olor fétido de la orina puede deberse a bacterias. El olor dulce de la orina puede ser una señal de diabetes no controlada o una enfermedad rara del metabolismo. La enfermedad hepática y ciertos trastornos metabólicos pueden causar un olor de la orina a moho.

¿Por qué hay sangre en la orina? ›

La presencia de sangre en la orina (es decir, el pis) no siempre indica que se tiene enfermedad renal, pero podría significar que algo no está bien en los riñones o en otra parte de las vías urinarias.

¿Por qué la orina es naranja? ›

Orina naranja

Puede aparecer por el consumo de zanahoria o remolacha. Pero la orina anaranjada también puede significar que existe algún problema de hígado, por lo que, si no se han ingerido estos vegetales, lo más adecuado es consultar a los especialistas.

¿Que el la orina? ›

La orina es la solución líquida de desecho producida por los riñones: se acumula en la vejiga urinaria y se excreta a través de la uretra. Los riñones filtran constantemente los desechos y las sustancias nocivas y extrañas de la sangre y los convierten en orina.

¿Qué funciones tiene la formación de la orina? ›

Los riñones filtran sustancias no deseadas de la sangre y producen orina para excretarlas. Hay tres pasos principales en la formación de orina: filtración glomerular, reabsorción y secreción. Esos procesos garantizan que solo los residuos y el exceso de agua se eliminen del cuerpo.

¿Cuál es el órgano más importante en el sistema urinario? ›

Los riñones son órganos en forma de frijol más o menos del tamaño de su puño. Se localizan cerca de la parte media de la espalda, justo debajo de la caja torácica. Los riñones eliminan la urea del cuerpo a través de las nefronas, que son unidades minúsculas de filtrado.

¿Cuáles son las 4 etapas de la formación de la orina? ›

El proceso de formación de la orina

Filtración glomerular. Reabsorción tubular. Secreción tubular. Almacenaje de la orina.

¿Cuáles son los tres procesos por los cuales se forma la orina? ›

La formación de la orina pasa por tres etapas fundamentales: La filtración glomerular. La reabsorción tubular. La secreción tubular.

Videos

1. Estado del Arte: Hidrocefalia de Presión Normal
(Medicina Interna y Geriatría Universidad de Caldas)
2. Primer paso Hepático
(Apuntes de Cirugía)
3. Hidrocefalia de Presión Normal, Dra. Daniela Duque Montoya - Semillero Neurociencia de Caldas
(Semillero Neurociencia de Caldas)
4. Hidrocefalia de Presión Normal
(Edgar G Ordóñez-Rubiano, MD. Neurocirugía FUCS)
5. 26-08-21 | Segunda Jornada CACI 2021: Patología Vascular de Miembros Inferiores
(CACI - Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas)
6. Qué es y cómo tratar la hidrocefalia en adultos
(En las Mañanas con Uno)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arline Emard IV

Last Updated: 04/13/2023

Views: 6057

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arline Emard IV

Birthday: 1996-07-10

Address: 8912 Hintz Shore, West Louie, AZ 69363-0747

Phone: +13454700762376

Job: Administration Technician

Hobby: Paintball, Horseback riding, Cycling, Running, Macrame, Playing musical instruments, Soapmaking

Introduction: My name is Arline Emard IV, I am a cheerful, gorgeous, colorful, joyous, excited, super, inquisitive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.